sábado, 26 de enero de 2013

TEMA 2 EL ENLACE QUIMICO


  • 1. ENLACE QUIMICO
  • 2. Compuestos Iónicos.- Se producen cuando los elementos presentan cambios                                    químicos, existen formas ilimitadas bajo Las cuales se pueden combinar los elementos Ejemplo: Na + Cl = NaCl  cloruro de Sodio,  (Metal) Cloro (No metal) Cloruro de sodio (Compuesto iónico  La Mayoría de las combinaciones de metales y no metales producen compuestos iónicos   Existen dos tipos de compuestos iónicos, los sencillos y los binarios como son el NaCl, MgI2, CaS y KBr Compuestos Isoelectrónicos.- son aquellos donde 2 o mas especies Tienen la misma configuración electrónica  Electronegatividad.- es la medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones de un enlace químico
  • 3. ¿Cuáles son elementos mas electronegativos? Flúor (4.0), Oxigeno (3.5), Cloro (3.0)En la T.P Aumenta la electronegatividad de izquierda a derecha En la T.P Dismimuye la electronegatividad de arriba hacia abajo 

  • EL ENLACE QUÍMICO   El enlace químico es el proceso por el cual se unen átomos iguales o diferentes para formar moléculas o compuestos.Solamente los gases nobles y los metales en estado de vapor existen como átomos aislados. Por lo general los átomos se enlazan para formar moléculas de cuerpos simples o compuestos. El enlace químico se da en la capas externas de los átomos(electrones de valencia)¿Por qué se enlazan los átomos? Los átomos se enlazan para buscar el estado más estable posible.¿Cómo es el estado más estable de los átomos? Los gases nobles son estables por naturaleza, motivo por el cual no reaccionan ySiempre permanecen aislados.

  • 4. LA REGLA DEL OCTETO:   Cuando se forma un enlace químico, los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma, que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiera la estructura electrónica del gas noble más cercano en el sistema periódico” Algunos átomos ceden electrones para cumplir la regla del octeto  El sodio ilustra este caso: 1s2 – 2s2– 2p 6 – 3s1 1s2 – 2s2– 2p 6 + 1e-Átomo de sodio Na° Ion sodio Na+  El átomo de sodio cede un electrón y se transforma en ión sodio. Este último presenta la misma estructura electrónica del neón.   Otros elementos ganan electrones para ubicar en su último nivel ocho electrones.   El cloro es un ejemplo:1s2 – 2s2– 2p 6 – 3s2 - 3p5 + 1e- 1s2 – 2s2– 2p 6 - 3s2 - 3p 6 Átomo de cloro Cl° Ion cloro Cl-El cloro gana un electrón y consigue estabilidad adquiriendo la estructura del argón.
  • 5. La capa de valencia Es la capa más externa de cualquier átomo, y se llaman electrones de valencia a los electrones situados en ella.   El comportamiento de un átomo depende fundamentalmente del número de electrones presentes en su capa de valencia. O cuando dos o más elementos químicos tienen el mismo número de electrones en su capa de valencia, sus maneras de reaccionar o enlazarse son muy parecidas.  La unión entre los átomos se realiza mediante los electrones de la última capa exterior. La unión consiste en que uno o más electrones de valencia de algunos de los átomos se introducen en la esfera electrónica del otro.  Los gases nobles, poseen ocho electrones en su última capa, salvo el helio que tiene dos. Esta configuración electrónica les comunica inactividad química y una gran estabilidad. Todos los átomos tienen tendencia a transformar su sistema electrónico y adquirir el que poseen los gases nobles, porque ésta es la estructura más estable.
  • 6. Estructuras de Lewis Los electrones de la capa de valencia (última capa) de un átomo se pueden representar por medio de puntos o asteriscos, uno para cada electrón, alrededor del símbolo del elemento, así: Estas representaciones se llaman estructuras de Lewis y sirven como herramienta para ilustrar los enlaces químicos.
  • 7. Para saber los electrones de valencia es importante fijarse en los grupos IA, IIA, IIIA hasta el grupo VIIA, ejemplo: El Li tiene un electrón, el Mg tiene2 electrones en su ultima capa por lo tanto le corresponderá dos puntos. TIPOS DE ENLACESE  la unión o enlace de los átomos pueden presentarse los siguientes casos:  Enlace iónico, si hay atracción electrostática. Enlace covalente, si comparten los electrones (E. covalente no polar y E. covalente polar). Enlace covalente coordinado, cuando el par de electrones es aportado solamente por uno de ellos. Enlace metálico, son los electrones de valencia que pertenece en común a todos los átomos.
  • 8.ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE  Fue propuesto por W Kossel en 1916 y se basa en la transferencia de electrones de un átomo a otro. La transferencia se produce por la gran diferencia de electronegatividad entre los átomos:0,9 3,5 Transferencia de electrones Atracción electrostática Electronegatividades Diferencia de electronegatividad = 3,5 - 0,9 = 2,1 Enlace iónico se produce generalmente cuando la diferencia de electronegatividad es igual o mayor que 1,7 ó que el porcentaje de carácter iónico es mayor que 50 %.
  • 9. ENLACE COVALENTE:  Este tipo de enlace se caracteriza por compartir  electrones de valencia de los átomos. Son de dos tipos E. covalente no polar yE. covalente polar Existen enlaces covalentes sencillos y múltiples (Doble y triple) Todos los enlaces tienen por lo menos cierto grado de carácter iónico 
  • 10. ENLACE COVALENTE APOLAR O NO POLAR:   El par de electrones no tiende a ninguno de los átomos; es decir es compartido democráticamente. Este tipo de enlace se origina entre los átomos de igual electronegatividad, por lo tanto no hay fuerza de atracción mayor hacia el par de electrones compartidos. El par de electrones se halla a la misma distancia de ambos
  • 11.ENLACE COVALENTE POLAR:  El par de electrones tiende o esta mas cerca de uno de los átomos (al de mayor electronegatividad), que trae como consecuencia la formación de polos(), sin que se llegue a formar iones (ganancia o perdida de electrones). La diferencia de electronegatividad es menor de 1,6 y mayor que 0  El par de electrones esta más cerca al uno que al otro.
  • 12. ENLACE COVALENTE COORDINADO: El par de electrones del enlace es aportado solamente por uno de los átomos. 
  • 13. ENLACE METALICO:   Los átomos de un metal tienen la tendencia a ceder electrones y formar iones positivos, por eso es que en estos elementos no encontramos propiamente átomos sino ionespositivos. Los iones no se repelen porque son neutralizados por una nube de electrones llamados electrones libres, éstos al desplazarse generan el fluido eléctrico o corriente eléctrica.  Átomos que han perdido electrones Electrones en movimiento o fluido eléctrico
  • 14. Diferencias entre compuestos: 
  •  COMPUESTOS IÓNICOS O ELECTROVALENTES :
  • 1.-son Sólidos con puntos de fusión altos (Por lo general + de 400 °C)
  • 2.-Muchos son solubles en disolventes polares (H2O)
  • 3.-La mayoría son insolubles en disolventes no polares como el hexano
  • 4.Los compuestos fundidos y las soluciones acuosas son buenos conductores de la electricidad
  • COMPUESTOS COVALENTES
  • 1.-son Sólidos, líquidos o gaseosos con puntos de fusión bajos (Por lo general - de 300 °C).
  • 2-Muchos son solubles en disolventes no polares como el hexano.
  • 3-La mayoría son insolubles en disolventes polares 
  • 4.Los compuestos fundidos y las soluciones acuosas son malas conductoras de la electricidad, porque no contienen partículas con carga
  • POR FAVOR OBSERVAR  LOS  SIGUIENTES  VIDEOS 











54 comentarios:

  1. profe aca en este video encontre como mas especificado lo del cambio de orbitas segun bohr
    http://www.youtube.com/watch?v=Z7jxMlIttFI

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. bueno profesor si bien he leído todo y he visto los vídeos bueno pues me pareció muy bueno el tema relacionar ya que pues en la lectura nos hablan sobre los enlaces químicos y el primer vídeo lo profundiza aun mas... no me quedo muy claro pero aun así me gusta mucho el tema de la regla del octeto pues nos explica bien en la lectura y lo profundizan en el vídeo... http://www.youtube.com/watch?v=jufGAq79py0 en este vídeo nos explican el enlace convalente y la polaridad pues interesante para que los demás aprendan un poco mas sobre estos temas...
    el segundo vídeo me gusto mucho por que nos muestran mediante gráficas al hacer los enlaces ionicos y esos tienen la capacidad de completar todo hasta su capa externa y también como comparten los electrones para así ser unos enlaces...
    bueno profesor pues aquí le comparto una pagina donde encontré todo sobre el Modelo atómico según Niels Bohr http://astrojem.com/teorias/modelobohr.html espero les guste y pues que puedan responder algunas de sus dudas...

    MARIA CAMILA RUEDA CACERES
    11-1
    INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

    ResponderEliminar
  4. profesor: he me gusto leer mucho el tema ya que nos permite profundizar nuestro aprendizaje, mmm no lo entendí muy bien sin embargo me gustaría que lo profundizáramos mas en el salón por medio de ejercicios SIN BAJAR PUNTOS:) ... aunque el primer video me parecio interesante ya que hay nos explica los enlaces quimicos... el segundo video es interesante puesto que nos muestran mediante graficas la capacidad que tienen los elementos para enlazarse entre si hasta terminar su capa externa...

    JHOANNA MANTILLA CUELLAR
    11-1
    INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

    ResponderEliminar
  5. La lectura es un repaso de la ya visto en clases de química,algunos puntos de la lectura fue necesario reforzarlos con información de otras paginas web, pero igual la lectura nos brinda la información mas importante y también nos genera dudas de algunos temas o personajes como W Kossel, pero con la ayuda de la web se pueden resolver o ponerlas mas clara.
    Los vídeos son una buena manera de entender por que se une los átomos y lo que ocurre cuando se unen por la ultima capa de los átomos, generando así diferentes tipos de enlaces los cuales son explicados en el segundo vídeo.
    Gracias por la información.

    Isabel Estefanni Parada Gaviria
    11-1
    Instituto Madre del Buen Consejo

    ResponderEliminar
  6. En esta oportunidad después de leer el texto he quedado muy confundida; ya que lo que esta escrito aquí no es muy claro, aunque esto nos lleva a buscar de todos los medios para entender pero aun así no es fácil; seria muy bueno que nos diera una mejor explicación en la clase.Aunque cosas como porque el helio ´pertenece al grupo de los gases nobles aun sin tener los ocho electrones después de buscarlo entendí , que era porque cumplía con las demás características: es incoloro, inoloro...
    Diana Carolina Lázaro Castro
    11-1
    Instituto Madre del Buen Consejo

    ResponderEliminar
  7. Bueno me gustaron los videos pues le aporta mas cosas que no se ven en la guia, ademas es impresionante que los atomos se unen para desprender energia, y que al unirse obtiene una estuctura mas estable,y te pone a pensar que todos esos enlaces estan en nuestro alrededor.
    Ademas es extraordinario como lewis y kossel investigaron y trabajaron para hacernoslo entender hoy en dia. gracias a la gui ay los video s podemos tener un repaso sobre este tema tan interesante.

    Johan sebastian rojas gualdron
    Instituto madre del buen consejo
    11-1

    ResponderEliminar
  8. profe el contenido de los vídeos me parecieron muy interesantes porque recordé muchas cosas de lo que usted nos a explicado el anterior año como por ejemplo el enlace covalente polar y aparte de la energía de los átomos aunque que con muchas dudas de los vídeos aunque me gustaría que nos aclarara en clase







    laura vanessa osma medina
    11-1
    Instituto madre del buen consejo

    ResponderEliminar
  9. los vídeos vistos fueron interesantes ya que por medio de ellos pude informarme de nuevos temas aunque me confunde cuando en una parte ella misma se contradice diciendo que los átomos unidos forman agregados entre ellos en lugar de formar monoatomicos y luego dice lo contrario y también pude recordar temas anteriores .... me encantaría que profundizara en clase Gracias

    jennifer tatiana alvarez varela
    Instituto madre del buen consejo
    grado 11-2

    ResponderEliminar
  10. bueno profe la verdad el texto y los vídeos me parecieron interesantes pero hay varias cosas que no entiendo. los vídeos me parecieron importantes porque refuerzan algunas cosas , me gustaron muchos las gráficas que se presentaron en el vídeo,pero me gustaría que reforzáramos mejor el tema en clase.
    karoll johanna ferreira uribe
    instituto madre del buen consejo
    11-2

    ResponderEliminar
  11. para mi esta fue una lectura muy interesante aunque ya teníamos conocimiento de todas esta cosas ya que lo hemos visto en años anteriores, pero también fue un poco confusa por que no entendí algunas cosas en las que quede un poco fría y me gustaría que si no seria mucha molestia que nos la profundizara para que a todos los que no entendimos nos quede un poco mas clara . pero lo de los vídeos me precio un método muy practico por que me permitió ver y entender cosas que con la lectura no lo pude hacer


    mildred johanna tibaduiza mejía
    instituto madre del buen consejo
    11-2

    ResponderEliminar
  12. Holaa!!
    bueno creo que este es un tema de el año pasado, está un poco olvidado solo necesitamos recordarlo, la teoría me confundió un poco, pero el ultimo vídeo ayudo a hacerme comprender varios tipos de enlace.. pero aún quedan ciertas dudas
    espero sean solucionadas en clase
    YESICA DIAZ PAREDES 11-2

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. profesor
    me parece un tema interesante pero hay algunas cositas que ya hemos visto en el año anterior pero los vídeos me dejaron muy confundida
    I.M.B.C
    11-1

    ResponderEliminar
  15. IVÁN ANDRÉS ESCUDERO PAREDES 11-1 IMBC

    Este tema de el enlace químico no me parece tan difícil pero hay que ponerle mucha atención para entenderlo pues si no, vamos a tener confusiones. ya no recuerdo muy bien lo de la configuración electrónica pero si recuerdo del año pasado que un enlace es ionico cuando su electronegatividad es mayor que 1,7 pero cuando es menor y mayor que 0 es enlace covalente y esto se hace mirando la electronegatividad de cada elemento en la tabla periódica según los que se vana enlazar y se hace la resta. hay que concentrarnos bien en este tema para no confundirnos.

    ResponderEliminar
  16. Profe e leído toda la información dada y creo que no es fácil comprender tantas cosas con solo lectura yo creo que es mas fácil llevarla a la practica es confuso al conocer estos términos y cada una de las cosas que sucede en cada uno de los enlaces ya que esto se basa a cada uno de los elementos de la tabla periódica.

    ResponderEliminar
  17. MARIA ANGELICA GOMEZ

    INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
    11-1
    me parece la lectura que fue como un repaso de lo ya visto el año pasado pues de los videos me confundi mucho no entendi nadita

    ResponderEliminar
  18. miren encontré esta vídeo en donde explica con ejemplos lo que pasa con los enlaces ionicos y covalentes tal vez les sirva:
    http://www.youtube.com/watch?v=VUnrjYck9FM
    11-1
    I.M.B.C

    ResponderEliminar
  19. Pues qe puedo decir es un tema qe requiere de atencion..estuve leyendo uno portales sobre lo enlaces y sobre esto y me parece muy importante conocer mas sobre las fuerzas intermoleculares pues tengo como la incognita de qe si suelen ser utilizadas en todos los enlaces o solo en unas y me gustaria entender o tener la explicacion sobre el enlace coordinado qe no recuerdo mucho sobre el
    111
    Madre del buen consejo

    ResponderEliminar
  20. El tema es relevante, así que para profundizar les dejo este texto que tambien es interesante , apoyo las ideas de Iván y el aporte de Diana con su video de ejemplos. Pero para quienes no saben la teoria del enlace quimico fue evolucionando en el siglo XX he aquí un gran aporte de contexto historico sobre el tema http://aportes.educ.ar/quimica/nucleo-teorico/recorrido-historico/siglo-xx-el-siglo-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/teoria_del_enlace_quimico_evol.php

    ResponderEliminar
  21. Johana espero te sirva estos videos para que despejes tus dudas.

    http://www.youtube.com/watch?v=ah4GRF8_BOs
    http://www.youtube.com/watch?v=E8hJCx14ueY

    ResponderEliminar
  22. He profe ete tema es muy importante pero la verdad no entendi nada apesar que el año pasado lo vimos se me dificulta mucho es muy importante volver a ver este tema por que la verdad no se me hace m tan facil...
    Yerly Dayana Navarro Laguado
    11-2
    Imbc

    ResponderEliminar
  23. Si profe este tema lo vimos en año pasada pero casi no lo logre entender muy bien pero me gustaría que lo reforzara mas en clase pues creo que no soy la única que aun no le ha quedado claro , aunque los vídeos son de gran ayuda ya que dan ejemplos básicos de este tema, pero de todas maneras nos falta la explicación suya para estar mas duchos en este tema.

    LAURA VANESSA MORALES ANGARITA
    INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
    11-2

    ResponderEliminar
  24. Este tema es muy importante ya que por medio de los enlaces químicos obtenemos las moléculas y a su vez las sustancias o compuestos que nosotros utilizamos a diario.

    ResponderEliminar
  25. Este tema es muy importante ya que por medio de los enlaces químicos
    podemos demostrar cuantas moleculas tiene un atomo

    ResponderEliminar
  26. profe un tema muy interesante generador de dudas, me parece un buen método el incluir los vídeos para entender un poco mejor, por mi parte le pongo mas interés en los temas al ver a alguien que lo explique bien, los videos muestran claramente lo que nos quiere dar a entender son basicamente muy explicitos y mediante las imagenes dimensionales se pueden apreciar los cambios de los electrones y iones al estar cerca de otro elemento quimico ocn mayor o menores iones.

    ResponderEliminar
  27. fue interesante saber cuantos enlaces químicos existen al igual de como la mayoría de los elementos químicos a diferencia de los gases nobles quieren cumplir la regla del octeto completando su ultima capa llevando 8 electrones en su ultimo nivel

    ResponderEliminar
  28. Profesor este tema es importante e interesante pero es muy confuso se que lo vimos el año pasado y aunque no entendí mucho esta lectura nos ayuda a reforzar mas el tema pero me gustaría que lo reforzara mejor en clase
    Yurley Melissa Gómez Torres
    11-2
    imbc

    ResponderEliminar
  29. Es interesante como los elementos se conectan entre si entre si para poder un nuevo elemento , aun que este tema ya lo hemos visto años atrás es un tema fácil pero ala ves de mucha atención pues yo aun no se muy bien de los enlaces me gustaría ver el tema en clase para mayor entendimiento...

    elkin Alirio Castillo Jimenez 11-02

    ResponderEliminar
  30. -profesor me gusto mucho profundizar el tema pero no lo entendi demaciado le agradeceria q lo explicara en la clase para mejorar en ese aspecto y me parece q lo vimos el año pasado y me gustaria aprender mas sobre el tema....



    cristian fabian perez romero
    11-02
    imbc

    ResponderEliminar
  31. ps en general me gusto mucho el tema porque nos explica muchas cosas pero todas no las entendi muy bien pero es algo muy bueno para aprender porque es bueno saber bien este tema

    stefany rey
    11-1
    imbc

    ResponderEliminar
  32. La lectura y los videos son muy interesantes e importantes ya que estas son un repaso de lo que hemos visto en clases de química en los años anteriores. Los vídeos son una manera didáctica de dar entender cuando se unen los átomos y lo que ocurre cuando se unen en la última capa de los átomos, generando así diferentes tipos de enlaces, y además este tema es muy importante ya que por medio de los enlaces químicos obtenemos las moléculas y a su vez las sustancias o compuestos que nosotros utilizamos en nuestra vida diaria. Los conceptos son entendibles y específicos en cuanto a las clases de enlaces y la regla de octeto.

    LUIS MIGUEL ROMERO PEÑALOZA
    11-02
    IMBC

    ResponderEliminar
  33. Este tema es muy interesante ya que por medio de los enlaces químicos obtenemos moleculas.
    aunque el año pasado no entendi muy bn, pero me parece interesante que vuelva hablar de este tema profe porque asi podemos sacar nuestras dudas al respecto.
    Jenny Lizeth Garcia Fernandez
    11-2

    ResponderEliminar
  34. Profe Me gusta mucho que ud no refuerze estos temas atraves de la web ya que alos que no podimos entender bien aca podemos aclarar nuestras dudas atraves de los videos y de la lectura todo esta muy explicado Pero es aun mas interesante cuando tu lo explicas en clase porque es interesnate como ver de que la materia no se destruye se trasforma en otras

    Miguel Angel Ramirez

    11-2

    ResponderEliminar
  35. lina maria antivar granados
    undecimo
    colegio san luis gonzaga
    cordial saludo:
    permitanme expresarles el valor de la importancia que me a dado el saber muchas cosas de las cuales estaba vacia, es placentero el saber que existieron y existen muchos cientificos que nos enseñan cada dia sus experiencias bioquimicas o quimicas que han vivido por años de estudios. El ahora saber de donde se origino la quimica, algunas teorias de cientificos antiguos y el conocer y entender que la quimica es hecho por razones las cuales nos tratan de dar respuestar a tantas preguntas como las " existenciales".
    con toda sinceridad no comprendia que la mayoria del carbono estaba a nuestro alrededor y que este es un elemento vitable para los seres humanos.

    ResponderEliminar
  36. Es muy importatnte conocer sobre los enlaces quimicos ya que de este modo conoces como realmente esta construida cada particula de la materia que importante hayasgo hace la quimica para lograr este resultado,en conocer cada Particula de un atomo hasta los orbitales que lo llevan tener el conocimiento hace una materia de asombro y demás,como saber cuando un enlace es covalente o ionico es un tema que me llama la atencion y me agrada el tan grande esfuerzo de su parte profesor ademas este refuerzo nos ayuda a realmente estudiar.
    ALAN FELIPE MEJIA ORDOÑEZ
    11-2
    MADRE DEL BUEN CONCEJO

    ResponderEliminar
  37. Este tema es importante para lo cual vamos a emprender a ver en tanto, es muy bueno resaltar que los diferentes tipos de enlace que se dan tienen una nueva Configuración electrónica por lo cual son, nuevas partículas Dí-atómicas, desde las que iremos estudiando por las formas que se van comportando y ademas dándonos cuenta de las soluciones o Mezclas que van siendo creadas, por cada elemento que pueda llegar a formar un enlace en relación ah crear un nuevo compuesto para dar a su estabilidad mejor balance como partícula y así mostrándonos, la Unión que debe ser necesaria por infinidad de partículas para crear un Ser.
    Oscar Ivan Hernandez Perez
    IMBC
    11-1

    ResponderEliminar
  38. en mi opinion me parece bien volver a ver este tema ya que mas de una persona lo tenia olvidado , donde me hablan mas que todo de los componentes que complementan la configuración electrónica. los tipos de enlaces, la regla del octeto, y los tipos de compuestos ionicos y covalentes.

    ResponderEliminar
  39. Me parece muy interesante saber que fue en Egipto donde tuvo orígenes la química, y saber también que los alquimistas eran del occidente y que eran destacados en primer lugar cronológicamente y por su sabiduría...
    también en la química moderna moderna saber que empezó fue a me diados del año 1887, siendo también en el mismo año que publica el Sueco Suante Arrehenius en su teoría de la asociacion

    ResponderEliminar
  40. undecimo
    san luis gonzaga
    buenas me parecio un tema extraordinario que abarca muchas cosas inresantes, la verdad no sabia que cuando un elemento quimico donaba su atomo a otro elemento este se convertía en 8 y se volvía negativo mientras que el otro pasaba a positivo la verdad no sabia y pues me gusto esto pues aprendi algo nuevo que se que recordare mas adelante muchas gracias.
    que esten muy bien

    ResponderEliminar
  41. gracias por este tema la verdad me parecio muy interesante saber sobre los enlaces y me acorde de algunos temas vistos en mis anteriores grados y me acorde mucho de las transferencia atomicas que dan los elementos que comparten entre si. espero pueda subir mas temas interesantes como estos la quimica es un tema que abarca tantas cosas maravillosas y abarca muchas cosas que no entedia pero pues ahora muchas de esas cosas si las e podido llegar a comprender muchas gracias que tengan un buen dia.
    san luis gonzaga
    undecimo

    ResponderEliminar
  42. Profesor el tema esta muy interesante ya que el enlace quimico es el proceso por el cual se unen atomos iguales o diferentes para formar moleculas o compuestos tan bien me parece muy importante como los elementos se conectan entre si el 1 video me gutso ya que ahy nos explican muy bien los enlaces quimicos para asi tener un buen conocimiento hacerca de este Tema.

    ResponderEliminar
  43. Bueno profesor despues de leer el texto y ver los videos se que el enlace Quimico es un proceso donde el cual se unen atomos iguales o diferente para asi formar molesculas o compuesto y que los atomos se enlanzan por formar moleculas de cuerpos simples o compuesto y el video podemos ver los cambios de eclectrones y iones que estan cerca de otro elemento quimico con mayor o menos iones

    janidy lidey olano ararujo
    11-2
    Instituto Madre Del Buen Consejo

    ResponderEliminar
  44. Profe este tema de enlace químico me parece un poco complicado hay varias cosas que no logro entender aunque gracias a sus explicaciones en clase eh podido aclarar algunas dudas, en la lectura nos explican bien las clases de enlaces que existen y como se forman es muy importante resaltar el primer vídeo en el que nos dicen claramente como los átomos están enlazados formando agregados atómicos y se debe a que los átomos aislados son mas energéticos.
    Luisa fernanda laguado salinas 11-2
    Instituto madre del buen consejo.

    ResponderEliminar
  45. Enteder esto no es sencillo, pero con un poco de esudio y practica sera muy facil, entender los enlaces quimicos, de que se constituyen y como se presentan los camios en los elementos.
    enternder los procesos por los cuales evoluciona el atomo y los videos nos ayudan claramente a enender este tema el que vea estos videos lo podra hacer( entender el tema ) asi lograr el Rendimiento deseado..

    JUAN PABLO NAVARRO RODRIGUEZ.
    11º1
    INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEEJO

    ResponderEliminar
  46. este tema de los enlaces químicos aunque es complejo es muy interesante, puesto que todo nuestro alrededor esta formado por enlaces químicos los cuales mantienen unidos a los átomos para formar diferentes estructuras moleculares.
    gracias a la curiosidad que me generó este tema he decidido investigar mas al respecto para ampliar mis conocimientos ya que me parece muy relevante he hecho de conocer las estructuras químicas que conforman cada uno de los elementos con los cuales siempre estamos en contacto o interactuando en nuestro diario vivir.

    PAULA ANDREA PULIDO
    UNDECIMO
    COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

    ResponderEliminar
  47. Cuando dos o más átomos al unirse forman una molécula, la cual, puede ser constituida por átomos de un mismo elemento o por átomos de elementos diferentes. Me surgió una pregunta: ¿Cómo se mantienen unidos los átomos?, la respuesta de este interrogante la puedo obtener de los enlaces químicos, ya que en él se puede estudiar la unión de los átomos y la unión de las propiedades que adquiere las sustancias químicas originadas. gracias por ampliar mis conocimientos en cuanto la química.

    LAURA CATALINA LIZCANO PINEDA
    UNDECIMO
    COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

    ResponderEliminar
  48. es interesante saber que la visión simplista del enlace localizado, el número de electrones que participan en un enlace , es típicamente un número par de dos, cuatro, o seis, respectivamente

    MARLON FABIAN MIRANDA RODRIGUEZ
    COLEGUIO SAN LUIS GONZAGA
    UNDESIMO

    ResponderEliminar
  49. Este tema me parece realmente asombroso ya que alcanzo a llenar mis expectativas y a aclararme algunas inquietudes que tenia por ejemplo cual era la verdadera diferencia entre los compuestos covalentes y compuestos ionicos igualmente sobre la regla del octeto dado que es fascinante que los electrones reciban cedan y compartan electrones valga la rebundancia

    GRACIAS POR ESTE APORTE
    Carolina Macias Jimenes
    COLEGIO SAN LUIS GONZAGA
    UNDECIMO

    ResponderEliminar
  50. he podido aprender un poco pero a la vez me parece un poco complicado espero que con sus explicaciones se aclaren mis dudas

    diana jaimes
    imbc

    ResponderEliminar
  51. bueno profesor primero que pena por comentar tan tarde pero bueno el tema me pareció muy interesante ya que nos profundiza mas sobre los enlaces químicos ya que este tema y ya lo habíamos visto e años pasado pero nos da la oportunidad de aprender un poco mas pero me gustaría que siguiera profundizando nos mas en el colegio pues creo que para algunos no nos ha quedado muy claro este tema...

    linda miley tuta medina 11-1
    instituto madre del buen consejo

    ResponderEliminar
  52. interesante ya que nos da a saber que los compuestos ionicos se producen cuando los elementos presentan cambios quimicos
    el enlace quimico es el proceso por el cual se unen atomos iguales o diferentes para formar moleculas o compuestos el enlace metalico es el que mantiene unido a los atomos enlace covalente: Enlace Covalente: las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar, Se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones entre otros...
    DIANA MARCELA ARENAS FIGUEREDO 11-2
    MADRE DEL BUEN CONSEJO

    ResponderEliminar