CLASIFICACION
Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS
En todas las moléculas
orgánicas se puede identificar una estructura básica, en la cual un armazón
central, constituido por una cadena de carbonos, soporta un cierto número de
átomos de otros elementos.
DIVERSIDAD
DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS:
Los compuestos orgánicos se clasifican en grupos o funciones químicas
que comparten ciertas características estructurales y un comportamiento físico
químico particular. Fue posible llegar a
esta clasificación luego de comparar un elevado número de compuestos del
carbono y observar que compuestos con características tan diferentes tenían el
mismo número de átomos de carbono por ejemplo el metano y el metanol dos
compuestos con igual número de átomos de carbono pero muy diferentes
características físico químicas.
GRUPOS FUNCIONALES: Un grupo
funcional es un átomo o un conjunto de
átomos que forman parte de una molécula más grande; y que le confieren un
comportamiento químico característico. Así, el comportamiento químico de toda molécula
orgánica, sin importar su tamaño y grado
de complejidad, está determinado por el
o los grupos funcionales que contiene.
Por ejemplo, el grupo ---OH, identificada a los alcoholes.
a).PETROLEO b).VINAGRE
El petróleo (a) y
el vinagre (b) son ejemplos de dos tipos
de compuestos orgánicos diferentes (hidrocarburos y ácidos orgánicos
respectivamente), lo cual explica sus rasgos
característicos.
FUNCIONES
QUIMICAS CON ENLACES CARBONO –CARBONO
Este grupo funcional está
representado por un conjunto de compuestos,
conocidos como hidrocarburos. Los hidrocarburos son tal
vez el grupo más amplio y diversificado de los compuestos orgánicos.
Si están formados por
cadenas de carbonos, unidos a través de
enlaces sencillos, con hidrógenos unidos
a esta cadena, se denominan alcanos.
Dependiendo de la presencia de enlaces
dobles o triples, los hidrocarburos se
dividen en: alquenos y alquinos, respectivamente. Un tercer grupo, los arenos o aromáticos, presentan enlaces intermedios entre dobles y
simples anillos de átomos de carbono:
Etano
Eteno
Acetileno
Tolueno
Alcano
Alqueno
Alquino
Areno
Aromático
En los alcanos el carbono
tiene sus cuatro posibilidades de enlaces ocupadas, por lo que estos compuestos se conocen como hidrocarburos saturados,
a diferencia de alquenos, a
diferencia de alquenos, alquinos y
arenos que son insaturados.
ENTRE CARBONO Y
ATOMOS ELECTRONEGATIVOS
Si a una cadena sencilla de
carbonos e hidrógenos, se encuentra
unido un átomo electronegativo, como por
ejemplo un halógeno, tenemos un grupo
funcional conocido como haluros o
halogenuros de alquilo. Si, por el contrario, a esta cadena se une un grupo OH-, tenemos el grupo de los alcoholes. Ahora, si se trata de un átomo de oxígeno, uno de nitrógeno, un grupo NH2 o S2,
hablamos de éteres, nitrilos, aminas o
sulfuros, respectivamente. En todos los grupos nombrados, un átomo de carbono se encuentra unido, a través de un enlace sencillo, a un átomo más electronegativo, que puede ser un halógeno, oxígeno, nitrógeno o azufre. Estos son algunos ejemplos:



Haluro de Alquilo Alcohol
Eter




Nitrilo Amina Sulfuro




Aldehido: Tienen un Cetonas: tienen
dos Ácidos carboxílicos:
Carbono y un
carbonos
Tienen un carbono y

Ésteres:
tienen un Amidas: tienen Haluros de ácido:
Carbono
y un oxígeno un carbono y
un Tienen un
átomo
Grupo NH2 halógeno, por
Ejemplo, cloro
El tema esta muy interesante ya que en todas las moleculas organicas se puede identificar una estructura basica en los compuestos organicos nos damos cuenta que se clasifican en grupos o funciones quimicas que comparten ciertas caracteristicas estructurales es muy importante saber cada funcion quimico con enlaces de carbono y las funciones con enlaces sencillos.
ResponderEliminarInstituto madre del buen consejo. 11-2
Jurany olano.
Profesor este tem es muy importante ya que nos dice que los compuestos organicos se clasifican en grupos o funciones quimicas que comparten ciertas caracteristicas nos dice tambien qur las moleculas organicas se pueden identificar una estructura basica en el cual un armazon central esta. Constituido por una cadena de carbono y seria muy interesante conocer mas afondo
ResponderEliminarbueno pues profesor el tema en si es muy interesante pero aun no me queda muy claro lo de enlaces dobles o triples, los hidrocarburos se dividen en: alquenos y al quinos, respectivamente. Un tercer grupo, los arenos o aromáticos, presentan enlaces intermedios entre dobles y simples anillos de átomos de carbono deberíamos profundizarlo mas en el salón...
ResponderEliminarbueno profe pues yo encontré un vídeo donde nos tratan de explicar lo de la nomenclatura de compuestos orgánicos pues me gustaría que nos explicara mas usted http://www.youtube.com/watch?v=LZdesl0spQQ
y encontré uno de la clasificación de los compuestos http://www.youtube.com/watch?v=lmzftK3Bsxo
MARIA CAMILA RUEDA CACERES 11-1
INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
Profesor mí intervención sería que sí ademas de los enlaces sencillos, y dobles habrían enlaces triples; y pues el tema esta bien, y me gusto mucho esta nomenclatura que nos toco ademas creo que sera más fácil construir los diferentes compuestos que el profe hacía en el tablero con las operaciones no nos confundiremos tanto y daremos un mejor esfuerzo así que ah echarle ganas ah la Nomenclatura del Carbono.
ResponderEliminar!1 :D OBD
Oscar Ivan Hernandez Perez
Instituto Madre del Buen Consejo
11-1
ps ganas es lo q tenemos q tener en todos los temas de quimica es de logica no solo en este ya q todos estos son muy importantes no cree?. si va a comentar comente bien no lo hago para ofenderte pero creeme q dices cosas q son de logica
EliminarAhora veo con más claridad los compuestos unidos al Carbono , y como encontrar diferencia entre las clases funcionales pues es segun el grupo funcional con que una cadena de carbono se adhiera. En fin, trataré de participar en clase . Me gusta expandir mis conocimientos sobre la quimica.
ResponderEliminarLADY MARCELA ACEVEDO S.
IMBC
11-1
Me impacta saber que de todos los compuestos orgánicos tienen una estructura básica, y ésta a la vez por una cadena de carbonos, lo que significa que :
ResponderEliminarde 2'000.000 cosas que existen, 1'700.000 son a base de carbono, y es curioso que también al intentar buscar un elemento con características parecidas, se encontró el SILICIO, también el puede hacer 4 enlaces, sólo que son más debiles e inestables,y que la diversidad de compuestos se debe a la estabilidad del carbono con sus enlaces
Realmente me llama mucho la atención éste tema.
YESICA DIAZ PAREDES :D 11-2
bueno es importante saber sobre todos aquellos compuestos organicoa en la que su estructura es basica, en los enlases dobles o triples los hidrocarburos etc. estos hay cosas que no me quedan muy claras aun pero poodemos reforzarlas en clasee :)
ResponderEliminarMaria Angelica Gomez Cardenas
ResponderEliminarInstituto Madre Del Buen Consejo
11-1
El Tema Esta Muy importante saber todo sobre los compuestos organicos Pues Este Tema Lo Entiendo Mejorsito Pero Hay Que Reforzarlo Mas En Clase
Saber Que Los HIdrocarburos Son Tal Vez El Grupo Funcional Mas Amplio y Que los Alcanos Y Alquinos Presenntan Enlaces Intermedios Entre Dobles Y Simples Anillos De Atomos
Un tema realmente interesante, pues nos dicen como el grupo funcional es el átomo que pertenece a una molécula mas grande y le aporta un comportamiento característico a dicha molécula orgánica, también me atrae mucho el tema de los hidrocarburos siendo este el grupo mas amplio de los compuestos orgánicos y con las explicaciones en clase lo eh entendido bien.
ResponderEliminarLuisa fernanda laguado salinas 11-2
Instituto madre del buen consejo
Profe realmente el tema esta super interesante peroo encontre algo acerca de los alcanos que sera de ayuda a mis compañeros para la investigación que nos a dejado espero mire la pagina :D
ResponderEliminargracias
http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_fis_quim_hidro.htm
Con este tema aprendemos mas acerca de los compuestos orgánicos ya que por su diversidad se organizan en diferentes grupos y saber que estos comparten características químicas y físicas particulares.
ResponderEliminarJerimgberg Gonzalez Monrroy
11-2
IMBC
El tema es muy interesante e importante ya que nos da a conocer que las propiedades únicas del carbono se ponen de manifiesto en el tipo más sencillo de compuestos orgánicos, además se conoce que un grupo funcional es la unidad responsable de la actividad química de una molécula bajo un conjunto de determinadas condiciones. Un grupo funcional puede ser tan pequeño como un simple átomo de hidrógeno o englobar a varios átomos.
ResponderEliminarPor lo tanto los hidrocarburos son compuestos que contienen solamente carbono e hidrógeno y están divididos en dos tipos principales:
Alcanos
Alifáticos Alquenos
Hidrocarburos Alquinos
Aromáticos
Luis Miguel Romero P
11-2
IMBC
me paraece un tema muy interesante sobre todo xq nos esta explicando muy bien todo lo que es capaz de hacer el carbono y todas las formas q tienen q no es solo una sino muchas formas en las q se presenta
ResponderEliminarstefany rey
11-1
instituto madre del buen consejo
Aunque es poca la información que se nos da,la lectura tiene lo mas importante de los diferentes compuesto orgánicos y de los diferentes grupos funcionales y las funciones de los enlaces del carbono.
ResponderEliminarISABEL PARADA GAVIRIA
11-1
Instituto Madre del Buen Consejo
IMBC 11-1
ResponderEliminareste tema es muy importante pues nos estamos adentrando mas en el tema de la química orgánica. me pareció interesante que el el carbono tiene diferentes estructuras así dos compuestos tengan el mismo numero de carbonos, tiene mucha diversificación.
este tema me ha enseñado lo grande que es este elemento que a su vez se va dividiendo en varios compuestos como por ejemplo los hidrocarburos que a su vez se dividen en mas y mas. me gustaría seguir aprendiendo mas de este tema.